Se supone que ninguna impresora 3D debería empezar a trazar un proyecto de madrugada sin intervención humana. Se supone, porque algunos dispositivos de la reconocida compañía Bambu Lab adoptaron este preocupante comportamiento el lunes por la noche.
Un grupo de propietarios de los modelos Bambu X1C y Bambu P1P despertaron el martes con sus impresoras en condiciones precarias y con componentes dañados. ¿El origen de esta escena? Los dispositivos habían intentado imprimir un proyecto encima de otro.
Un problema con (posible) origen en la nube
Lo más preocupante de esta situación es que el desencadenante no fue un error de los usuarios. Estos podrían haber programado una impresión que comenzó cuando no se había retirado el objeto impreso anteriormente, pero, en general, esto no fue así.
El caso ha tomado notoriedad en Reddit, donde parte de los afectados han contado su experiencia. Algunos cuentan que los trabajos de impresión enviados al servicio en la nube no iniciaron sino hasta la madrugada, donde en algunas oportunidades se duplicaron.
La compañía no ha tardado en salir a dar explicaciones sobre lo sucedido. A través de una publicación de blog han pedido disculpas a los usuarios por las “cuestiones desconcertantes” que provocaron sus impresoras y se han mostrado “profundamente preocupados”.
Bambu Lab asegura que está analizando el incidente con el fin de descubrir el verdadero origen de los problemas. No obstante, mientras la investigación avanza hasta que analicen la mayor parte de los casos han preferido brindar una explicación preliminar.


“La conclusión inicial, o más bien, la suposición, es que el incidente fue causado por un fenómeno que llamamos ‘Job jamming’”, han dicho. Según detallan, el servicio en la nube que permite enviar impresiones a través de Internet sufrió una interrupción y se tornó inestable.
El mencionado error hizo que el sistema no fuera capaz de registrar la confirmación de los trabajos enviados. Esto desencadenó dos situaciones: usuarios reenviando sus trabajos de forma manual y el sistema haciendo nuevos intentos de manera automática.
Lo cierto que los trabajos originales se imprimieron correctamente en algún momento de la madrugada, pero más tarde volvieron a imprimirse sobre la misma cama caliente, consumiendo filamento, dañando los proyectos y ciertos componentes de la impresora.
Imágenes: BambuLab | Reddit
Ver 14 comentarios
14 comentarios
amfortas
¡¡Preparaos, es un aviso para la avenida de Skynet!!
¡La rebelión de las máquinas está próxima!
linkspike
Si han reutilizado código de los procesos de impresión tradicionales es absolutamente normal, esos procesos de impresión siempre fueron un dolor de cabeza, trabaje muchos años con maquinas impresoras conectadas a red y todas las anomalías que quisieras ocurrían, trabajos duplicados trabajos que se paraban y volvían a arrancar de cero, impresiones infinitas.
Toyandboy
Cualquier impresora repite después de la mínima chorrada.
smithwinston
El sector está en pañales todavía. Debe ponerse las pilas e impulsar la tecnología para que la impresión pueda llevarse a cabo con más eficiencia y en menos tiempo. Las impresiones de decenas de horas deben reducirse a unos escasos minutos.
ivan5691
Están poseídas, Hay que llamar a un exorcista!
Usuario desactivado
El error es del firmware: arrancar una nueva impresión sin verificar que la "cama" esté vacía y en posición inicial.
synapsevzla
Primero esto lo del dron con ia que en simulacion mato a su operador porque no lo dejo cumplir con la operacion, después esto y ahora lo de Cursier, no lo se rick pero esto ya lo he visto antes en alguna película y después de hay, cabun el fin de la humanidad como lo conocemos, terminator, imprimiéndose a la una de la madrugada, primer intento de impresión del T-1 fallido seguiremos hasta llegar al T-900